FGE podría ir por exgobernadores

*La Fiscalía General del Estado, no descarta la probable intervención de ex gobernadores en el megafraude del FIBBA que según dijo el gobernador en una ocasión, podría a ascender a más de 21 mil millones de pesos; y por supuesto que hay carpetas de investigación contra ex funcionarios públicos

*La Fiscalía recuperó en fechas recientes, 8 inmuebles y está por recuperar otro, en suma, es una superficie de 13 mil 150 metros cuadrados con un valor de 26 millones de dólares (520 millones de pesos), que se suman a las 335 has que se recuperaron en Punta Raza, los 18 mil 900 metros en La Cruz de Huanacaxtle

*FIBBA (Fideicomiso de Bahía de Banderas) ha recuperado administrativamente 39 inmuebles de 70

Tepic, Nayarit.- Miércoles 24 de agosto del 2022.- El gobierno que encabeza Miguel Ángel Navarro Quintero sigue rescatando parte del Fideicomiso de Bahía de Banderas derivado de las carpetas de investigación que se iniciaron el pasado mes de marzo.

Gobernador, Miguel Ángel Navarro Quintero.

Se han recuperado a la fecha 13 mil 150 metros cuadrados en el fraccionamiento náutico Nuevo Nayarit, 335 en Punta Raza y 18 mil 900 metros en La Cruz de Huanacaxtle, y el FIBBA ha recuperado administrativamente 39 inmuebles de los 70 que hay por recuperar. La reparación del daño se cobrará a favor del FIBBA y del estado.

El valor económico, de lo recuperado aún no lo han dado a conocer las autoridades. En total, el monto del mega fraude en el FIBBA según lo declarado en su momento por el gobernador, asciende a más de 21 mil millones de pesos de los cuales falta mucho por recuperar.

Sub Fiscal, Rodrigo Pérez.

Sobre la actuación jurídica contra quienes defraudaron el patrimonio de los nayaritas, el Sub Fiscal Rodrigo Pérez, señaló en conferencia de prensa que  la denuncia está presentada en contra de administraciones fraudulentas, de quienes fueron en específico delegados fiduciarios o titulares del FIBBA, pero también de algunos otros servidores públicos, y desde luego, integrantes del Comité Técnico, y agregó: “Sabemos que el FIBBA se regía por un comité Técnico del cual formaban parte diversos funcionarios, y desde luego que no está descartada, la probable intervención de quiénes en su momento fueron los responsables políticos del estado”.

Es decir, no descartó la posibilidad de que la justicia vaya a actuar contra los ex gobernadores, que pudieran estar implicados, y si se cita irregularidades que se presentaron desde hace 30 años, estamos hablando que en estos periodos gobernaron Rigoberto Ochoa Zaragoza, Antonio Echevarría Domínguez, Ney González Sánchez, Roberto Sandoval Castañeda y Antonio Echevarría García. En las 5 administraciones según la secuencia de lo que a continuación se describe, hubo irregularidades por parte del FIBBA. No hay que olvidar que durante el sexenio de Miguel de la Madrid, éste firmó un decreto  por el que se autorizó ceder los derechos y obligaciones que tenía el Gobierno Federal en el Fideicomiso de Bahía de Banderas, al Gobierno del Estado de Nayarit.

Rigoberto Ochoa Zaragoza. Ex gobernador.
Antonio Echevarría García. Ex gobernador.
Ney González Sánchez,. Ex gobernador.
Roberto Sandoval Castañeda. Ex gobernador
Antonio Echevarría García. Ex gobernador.

SE RECUPERARON COMODATOS.

*Estaban en comodato diversos inmuebles de manera gratuita por años y a su vez los comodatarios los rentaban a terceros

Con el apoyo de la policía municipal y estatal, la turística (solo de manera disuasiva para que el particular no presentara resistencia), peritos, así como la ministerial previa autorización de un juez de control, (cerca de 60 personas), se ha llevó a cabo el aseguramiento de 6 bienes inmueble ubicados en el fraccionamiento náutico Nuevo Nayarit, patrimonio de los nayaritas, entre estos, restaurantes, estacionamientos y marinas, se trata de 13 mil 150 maestros cuadrados que si los multiplicamos por 2 mil el metro cuadro nos da un total de 26 millones de dólares (520 millones de pesos). El coordinador jurídico rechazo que haya habido abusos en la recuperación de los inmuebles, tal como malamente se difundió.

LOS 6 BIENES ASEGURADOS EL PASADO SÁBADO TIENEN EN SUPERFICIE, UN VALOR DE 520 MILLONES Y SON LOS SIGUIENTES:

Uno de los bienes es donde está el restaurante Taco Cabana ubicado por la Cocoqueros que da hacia el canal y el restaurante Fajitas que por el año 2000 (en el gobierno de Antonio Echevarría Domínguez), se otorgó en comodato a una persona y esta a su vez lo rentó contrato que se renovó en el 2020 (en el gobierno de Antonio Echevarría García) por parte del anterior director del FIBBA, por otros 20 años más (40 años), se trata de casi 2 mil 500 metros cuadrados.

Otro de los inmuebles fue una parte que da hacia la playa donde está el hotel Playa Vista, ahí, se entregó en comodato la calle para que el negocio controlada la mitad de la calle cerrada con la intención de privatizar un estacionamiento.

El tercer inmueble asegurado está antes de la entrada a la Marina cerca de Vidanta, se trata de un estacionamiento que por muchos años se mantuvo como público.

Otro inmueble se había entregado en comodato hace apenas 2 años, durante el gobierno de Antonio Echevarría García, donde ya habían hecho una plancha de concreto e instalado vigas para la construcción de algún restaurante.

Un estacionamiento y botadero ubicado entre la plaza comercial Paradise y Pueblito Paraíso el hotel, entregado en comodato desde hace más de 20 años, casi 30 años a Pueblito Paraíso (durante el gobierno de Rigoberto Ochoa Zaragoza) propiedad de Don Graciano. Era un estacionamiento particular y el acceso particular al acceso al botadero del hotel.

105 MILLONES DE PESOS OBTUVIERON LIMPIAMENTE SOLO POR VENTA DE CONDOMINIOS

* No hubo ningún acto jurídico que les diera derecho a usufructuar, vender la propiedad, a quienes así lo hicieron

Otro, es por la entrada de la plaza 3.14 pasando la primera glorieta  a mano derecha donde está la entrada a otra calle con pluma de acceso restringida, y enseguida hay otra pluma de acceso, donde están unos condominios que se llaman Gring Canan que se entregó en arrendamiento en el año 2000 (durante el gobierno de Antonio Echevarría Domínguez), por una cantidad poquito arriba de los 3 mil pesos mensuales. Es un lugar que mide mil 500 metros cuadrados mas o menos que tiene Botadero con acceso al canal y un notario en el 2006 (en el gobierno de Ney González), constituyó un fideicomiso donde el fideicomitente entrega en administración ese fideicomiso esa propiedad, y posteriormente en el 2008 (en el gobierno de Ney González Sánchez), ese mismo fidecomiso a su vez entrega como fideicomitente para constituir un régimen de condominio. Son 15 unidades las cuales se vendieron en el puerta a puerta haciendo la compra de buena fe los actuales dueños.

Un norteamericano reveló que compraron en más o menos 350 mil dólares (7 millones de pesos) cada unidad privativa. Del antecedente de estas dos escrituras del 2006, 2008, no hubo ningún acto jurídico que les diera derecho a usufructuar, vender la propiedad, a quienes así lo hicieron.

Raúl Rodríguez Pérez. Ex secretario de turismo.

IMPLICADO RAÚL RODRÍGUEZ PÉREZ, EX SECRETARIO DE TURISMO EN EL GOBIERNO DE ROBERTO SANDOVAL CASTAÑEDA

Anteriormente, ya se habían decomisado algunos inmuebles en La Cruz de Huanacaxtle como el de donde estaba una frutería que se entregó en comodato en el 2014 (durante el gobierno de Roberto Sandoval), por parte del ex Secretario de Turismo, Raúl Rodrigo Pérez, únicamente por un año a un particular (un inmueble que tiene más de 18 mil metros cuadrados, casi 2 has construido con infraestructura de gobierno del estado y este particular lo tenía usufructuando a título gratuito desde el 2014, su comodato terminaba el último día del ismo año 2014, y continuó usufructuando, incluso allí se encontraron daños en el inmueble en perjuicio del erario público.

Se ocupan más de 5 millones de pesos para rehabilitar los daños que tiene este inmueble.

En este lugar donde estaba la frutería los que estaban de administradores eran familiares de quien les entregó el inmueble en comodato (se supone que de Rodrigo Pérez), y la cosa no para ahí, se encontraron 11 personas indígenas del estado de Chiapas que ahí mismo pernoctaban en cartones, eran explotados y se pudiera configurar el delito de trata de personas porque 4 eran menores de edad.

ASEGURAMIENTO EN PUNTA RAZA

También anteriormente se hizo un aseguramiento en Punta Raza donde se conoce 1 y 2, en el Monteón. 335 has

CLUB DE GOLF FLAMINGOS SE PRESUME, ROBÓ 9 HAS

Hubo un noveno operativo se hizo para efecto de identificar lo que fueran al parecer 9 has que fueron tomadas en exceso por parte del Club de Golf Flamingos. Aquí aún se está en proceso.

3 ETAPAS DIFERENTES PARA RECUPERAR LOS BIENES

Unas bajo la figura jurídica del Comodato, otra, bajo la sesión de derechos (simulaban una venta a plazos, luego recibían el contrato, y luego cedían los derechos, después los fedatarios públicos formalizaban las escrituras públicas.

SE VAN A NULIFICAR ESCRITURAS PÚBLICAS

Por otra parte, Camarena informó que en Bucerías, se hizo un adulteramiento de los folios, de los libros y de las partidas, en el registro público de la propiedad, se hizo una manipulación en los libros alegando una práctica común, por lo que se aseguraron los libros y están resguardados.

Además de la parte penal que se va a hacer y se está haciendo, FIBBA va a presentar directamente demandas civiles y mercantiles para llevar a cabo la nulidad de todas las escrituras públicas, la mayoría de ellas en sesión de derechos de créditos y en contratos privados de compraventa en ejecución de fideicomiso para pedir la cancelación de esos registros indebidos.

El nuevo Director del Registro de la Propiedad ya está haciendo las actas administrativas para dar fe de que los asientos que se hicieron son indebidos, que no pertenecen a las partidas que corresponden y se hicieron en franca adulteración reales en los que se inscribieron en los libros del registro público porque no tiene las facultades para cancelar o modificar nada.

Solo algunas de las observaciones emitidas por la ASEN al FIBBA en el año 2019. El FIBBA viene siendo administrado por el gobierno del estado desde el año 1988, es decir, 34 años.

COCHINERO TRAS

Además de  todo lo anterior, el FIBBA ha tenido muchas observaciones por parte de la Auditoría Superior del Estado, por varios millones de pesos, incluso, en diversas ocasiones se denunciaron alteraciones en las compras de los insumos de oficinas, por ejemplo, un jabón lirio de 6 pesos lo pagaban a 77 pesos.

Redacción

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entrada siguiente

San Blas: Agredida por ex servidora pública, teme represalias

Jue Ago 25 , 2022
*La responsabiliza que se liaron con ella, de cualquier cosa que le pueda pasar a ella o a sus hijos Por: Arcelia García Ortega Por: Arcelia García Ortega Tepic, Nayarit.- Miércoles 24 de agosto del 2022.- Para que quede como antecedente, Rebeca Martínez revela que siente temor que la denuncia […]