Restringirán alimentos con grasas trans

Obstruyen las arterias y aumentan el riesgo de cardiopatía coronaria

México. Lunes 14 de agosto del 2023.- A partir de septiembre, México prohibirá ciertos alimentos, bebidas, aceites y grasas comestibles por un decreto de ley publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF) a principios de año. El decreto detalla que ningún alimento ni producto comestible podrá exceder el 2% de su contenido total de ácidos grasos.

Durante la segunda semana del mes patrio, los productos mexicanos que contengan grasas trans, comenzarán a salir del mercado en caso de que no sean modificados sus ingredientes.

¿Qué alimentos ya no estarán disponibles en los mercados de México a partir de septiembre?

  • Galletas dulces
  • Manteca vegetal
  • Tartas y pasteles
  • Pollo frito
  • Palomas para microondas
  • Donas
  • Papas fritas
  • Pizza congelada
  • Masa refrigerada
  • Margarina
  • Salsas
  • Crema de leche para café
  • Helados
  • Botanas saladas y dulces
  • Refrescos
  • Jugos artificiales
  • Cócteles sin alcohol
  • Leches con alto contenido de grasa
  • Bebidas elaboradas a partir de helados
  • Bebidas con aceite de coco
  • Aguas de sabores endulzadas con azúcar

De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), los alimentos con alto contenido de grasas trans afecta a más de 13 mil mexicanos al año y cerca de 500 mil personas en todo el mundo.

El impacto generalizado se debe al consumo diario de productos con grasas trans, un elemento añadido durante su proceso de elaboración industrial que es más económico, se conserva durante más tiempo y tiene una caducidad más extensa.

Redacción

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entrada siguiente

CON PRECAUCIÓN

Mar Ago 15 , 2023
La libertad de expresión limitada Por Sergio Mejía Cano Con todo este embrollo que ha surgido en cuanto a prohibir al presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador (AMLO, respecto a no permitirle expresarse sobre un servidor público, en este caso servidora, tal y como lo es la senadora […]