IMSS: Conjuntivitis

Recomienda IMSS Nayarit medidas higiénicas para evitar conjuntivitis, ante cambios de estación y clima

  • Especialistas piden realizar lavado de manos frecuente con agua y jabón, además de evitar todo contacto con los ojos, pues es la principal fuente de contagio.

Tepic, Nayarit 13 de septiembre de 2023. Ante cambios de estación y clima, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Nayarit llama a la población en general a prevenir el desarrollo de la conjuntivitis a través de reglas básicas de aseo.

Especialistas de la coordinación de Epidemiología señalaron que este padecimiento es una de las infecciones del ojo más comunes, pues no sólo los cambios de estación y de clima pueden ocasionar procesos inflamatorios también se produce por agentes infecciosos, alérgicos o tóxicos.

Al respecto, el doctor Jesús Gómez Almaraz, epidemiólogo del IMSS en la entidad, explicó que la conjuntivitis se refiere a la inflamación de la conjuntiva o parte blanca del ojo.

“La población debe estar atenta a los síntomas más comunes como: sensación de cuerpo extraño, prurito, visión borrosa, dolor ocular, hiperemia conjuntival por una vasculitis de pequeños vasos, lagrimeo, fotofobia (molestia a la luz) y secreción serosa, acuosa o purulenta. La complicación al no atenderse con oportunidad se convertirá en conjuntivitis hemorrágica, caracterizada por lágrimas con sangre, lo que amerita atención especializada urgente”, advirtió el epidemiólogo.

Añadió que la conjuntivitis irritativa es causada por alérgenos como son el polvo, tizne, humo y aire. Los principales casos de conjuntivitis en el estado son los de tipo viral.

Gómez Almaraz recomendó que, ante los síntomas expuestos, la población acuda a su Unidad de Medicina Familiar (UMF) para que el especialista realice un diagnóstico e indique el tratamiento específico.

Además, reiteró la importancia de extremar las medidas de prevención como el lavado de manos frecuente con agua y jabón, además de evitar todo contacto con

los ojos, ya que el mecanismo de transmisión ojo-mano-mano-ojo es la principal fuente de contagio.

—o0o—

Redacción

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entrada siguiente

CON PRECAUCIÓN

Vie Sep 15 , 2023
La charrería, solo para las clases pudientes Por Sergio Mejía Cano El 14 de septiembre se celebra el Día de la Charrería en México, una charrería que se considera ya como una tradición de las más mexicanas; pero también para algunas personas ya también se considera una tradición mexicana la […]